SURREALISMO
SURREALISMO

El surrealismo es un movimiento artístico y literario surgido en Francia a partir del dadaísmo, en la década de los años 1920, en torno a la personalidad del poeta André Breton. Me gusta mucho ya que lleva tu imaginación hasta su forma más creativa en el sentido de lo irreal. El artista que se podría decir que es uno de los más famosos es Salvador Dalí, aunque existen muchos más, él es de los más reconocidos dentro de este tipo de arte (surrealismo). Este arte pudiera ser un poco chocante ante el ojo que no acostumbra a ver el mismo. A todo aquel que no conozca lo que es esta expresión artística le aconsejo que se adentre en lo que es y vea las diferentes obras que existen ya que estoy seguro que con alguna se van a identificar o por lo menos sentirse a gusto con lo que ve.
¿CUANDO? ¿QUE?
El surrealismo es un movimiento artístico y literario surgido en Francia a partir del dadaísmo, en la década de los años 1920, en torno a la personalidad del poeta André Breton. Buscaba descubrir una verdad, con escrituras automáticas, sin correcciones racionales, utilizando imágenes para expresar sus emociones, pero que nunca seguían un razonamiento lógico.
¿COMO?
El surrealismo tomó del dadaísmo algunas técnicas de fotografía y cinematografía así como la fabricación de objetos. Extendieron el principio del collage (el "objeto encontrado") al ensamblaje de objetos incongruentes.
Otra de las nuevas actividades creadas por el surrealismo fue la llamada cadáver exquisito, en la cual varios artistas dibujaban las distintas partes de una figura o de un texto sin ver lo que el anterior había hecho pasándose el papel doblado. Las criaturas resultantes pudieron servir de inspiración a Miró.
Se utilizaron los recursos de la transcripción de sueños y la escritura automática, y engendraron procedimientos metafóricos nuevos como la imagen visionaria.
El inconsciente es la región del intelecto donde el ser humano no objetiva la realidad sino que forma un todo con ella. El arte, en esa esfera, no es representación sino comunicación vital directa del individuo con el todo. Esa conexión se expresa de forma privilegiada en las casualidades significativas (azar objetivo), en las que el deseo del individuo y el devenir ajeno a él convergen imprevisiblemente, y en el sueño, donde los elementos más dispares se revelan unidos por relaciones secretas .
El surrealismo propone trasladar esas imágenes al mundo del arte por medio de una asociación mental libre, sin la intromisión censora de la conciencia. La tematica es la animacion de lo inanimado, la metamorfosis, el aislamiento de fragmentos anatomicos, maquinas fantasticas, perspectivas vacias, evocacion del caos, el sexo y lo erotico se trata de modo lubrico, automatas, libertad del espiritu.
¿QUIEN?
Joan Miró Douchamp, Max Ernst, René Magritte, Salvador Dalí, Giorgio de Chirico, Marc Chagall, Paul Delvaux .
obra representativa: En la tela aparecen ya elementos que se repetiran despues en otras obras: la escalera que es la de la huída y la evasion, pero tambien a de la elevacion, los animales, y sobre todo los incectos que siempre le han interesado mucho. la esfera oscura que aparece a la derecha es una presentacion del globo terráqueo pues entonces le obsecionaba ya una idea: "tengo que conquistar el mundo!" el gato, que lo tenia siempre junto a mi cuando pintaba. el triangulo negro que aparece en la ventana representa la torre eiffel. trataba de profundizar el lado magico de las cosas. por ejemplo, la coliflor tiene una vida secreta y eso era lo que a mi me interesaba y no su aspecto exterior. durante ese año frecuentó mucho la companía de poetas por que pensaba que era necesario ir mas alla del "hecho plástico para alcanzar la poesía".
: el surrealismo es un movimiento donde se refleja y entiende el mensaje o en qué estaba pensando el artista cuando pintaba sus obras, creo que ese es el objetivo de todo artista, que sus obras lleguen al observador, asique si me gusta.

Comentarios
Publicar un comentario